La escuela

En un bello entorno, Sahún, enclavado en el norte de La Ribagorza, junto al Ésera y en pleno  valle de Benasque, se encuentra la Escuela de Hostelería de Guayente. 

Cuando en 1981 abrió sus puertas fue la primera y única escuela que ofertaba una formación profesional en hostelería en Aragón.

A día de hoy, ha formado en cocina y servicios a más de 2500 alumnos que llevan con orgullo el lema “Soy Guayente”.

La Escuela de Hostelería de Guayente forma parte de la Asociación Guayente, una organización sin ánimo de lucro, creada con el fin de promover el desarrollo socio económico y cultural de los pueblos del valle de Benasque.

Guayente nace con un objetivo: dar formación al sector de la Hostelería que, en ese momento, comenzaba a consolidarse en el valle de Benasque y que acabaría siendo el principal motor de desarrollo de la zona.

Guayente trabaja desde sus inicios en estrecha relación con el sector empresarial del valle de Benasque, pero pronto trasciende sus fronteras y muchos alumnos vienen a formarse desde todos los lugares de la geografía española y desde el extranjero. Esto es muy enriquecedor, ya que algunos de ellos se establecen en el Pirineo, aportando su experiencia ‘gastronómica’ personal al entorno, y otros muchos se llevan la semilla de la tradición culinaria aragonesa hasta lugares tan lejanos como México, Colombia, Francia, Alemania, EEUU.

Durante todo este tiempo, ha sido, y quiere seguir siendo, un espacio de referencia en gastronomía y restauración, un punto de encuentro de culturas diversas con una base común: la cocina, los servicios y el aprendizaje.

Misión, visión y valores

Nuestra misión es la formación  de profesionales para el sector hostelero y de restauración, a través de un modelo formativo basado en el espíritu colaborativo, la innovación y mejora continua, la creatividad e imaginación,  la disciplina y el enriquecimiento personal para que nuestros alumnos sean capaces de ejercer con éxito su actividad profesional.

Esta es nuestra filosofía de trabajo y basándonos en ella ofrecemos una formación gratuita y de calidad:

  • Con una experiencia de 40 años dedicados a la formación profesional en Hostelería.
  • Una formación gratuita y la titulación oficial correspondiente a Técnico en cocina y gastronomía  y Técnico en servicios en restauración.
  • Formación Profesional Básica de cocina y restauración.
  • Formación profesional en Hostelería, vía segura de acceso al mundo laboral.
  • Formación completa en hostelería con la posibilidad de realizar los dos ciclos (restaurante y cocina).
  • Formación integral de los alumnos. Desarrollo de las competencias profesionales con especial incidencia en el desarrollo de las competencias personales de cada uno.
  • Una preparación que da acceso al mundo laboral en profesiones con gran demanda de personal cualificado.
  • La realización de prácticas en restaurantes de primer nivel, en el Pirineo, en España y en el extranjero.
  • Un contacto directo con empresas de hostelería, a través de nuestra bolsa de trabajo.

Convertirnos en referente y motor de formación y capacitación de profesionales para el sector hostelero y de restauración, implementando nuevas metodologías con técnicas tradicionales e innovadoras.

  • Amistad #SoyGuayente.
  • Trabajo en equipo
  • Creatividad
  • Crecimiento
  • Honestidad
  • Confianza
  • Empatía
  • Sostenibilidad
  • Responsabilidad
  • Pasión
  • Respeto

¿Qué ofrecemos?

Es muy importante cualificarse para el desempeño de un oficio. Nuestra obligación como docentes es enseñar; abrir  puertas para dar oportunidades a todos aquellos alumnos que quieren luchar por un sueño.

Es nuestra labor acompañar al alumno en la construcción de su itinerario  profesional y personal hasta alcanzar el éxito.

En la escuela de hostelería Guayente se imparte una Formación Profesional Básica de cocina y restauración y dos Ciclos Formativos de Grado Medio: CFGM de cocina y gastronomía  y CFGM de Servicios en Restauración.

Estos ciclos son oficiales y están reconocidos por el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

La escuela además del compromiso con la formación, tiene una clara vocación de servicio al valle de Benasque y su entorno, colaboramos con los ayuntamientos, con distintas asociaciones  y con el sector empresarial que nos permiten generar un importante impulso al sector hostelero.

Nos sentimos muy orgullosos de lo que lo hacemos y de formar parte de este equipo #SoyGuayente.

Nuestras instalaciones

La escuela

Situada en el Santuario de Guayente la Escuela de Hostelería cuenta con numerosas salas, aulas y diversas instalaciones.

Restaurante 1587

Nuestros alumnos trabajan desde el primer día en un entorno real en nuestros restaurantes. 1587 es nuestro restaurante más pequeño y tradicional, destinado a servicios de grupos reducidos y para eventos especiales. Con una pequeña bodega, este espacio sirve también como aula de prácticas para los módulos de CFGM de Servicios en Restauración.

Restaurante Comedor Guayente

Un comedor recientemente reformado, donde alumnos y profesores comparten comidas a diario. Estas comidas son elaboradas y servidas por los propios alumnos, que cuentan con la ayuda y supervisión de los profesores. 

En numerosas ocasiones el restaurante se abre al público* y los clientes son atendidos por los propios alumnos. En este mismo salón tienen lugar las cenas y desayunos de los estudiantes que viven en la residencia, todas estas actividades gestionadas y servidas por los alumnos de la escuela. 

* Debido a la situación sanitaria actual, nuestras instalaciones permanecen cerradas al público y a todo personal ajeno a la escuela. Declaración sobre COVID-19

Con unas espectaculares vistas al Pirineo aragonés donde los alumnos pueden realizar servicios de vino español, coctelería y terraza. Por las tardes este patio se convierte en un espacio recreativo para los alumnos que residen en el centro.

Cocina

Amplia cocina con luz natural y unas vistas inigualables que cuenta con cinco partidas que sirven como taller de prácticas diarias a todo el alumnado:

  • Salsero
  • Entrantes
  • Pastelería
  • Cuarto frío
  • Complementaria  
  • Economato y cámaras. 

Salón de actos 

Nuestra aula polivalente donde tienen lugar todas las catas, numerosos cursos y charlas llevadas a cabo por diferentes profesionales del sector. Aquí también realizamos todas las presentaciones de menús para eventos en los que participa Guayente. Además cuenta con una  pequeña cocina de demostración.

Aula coctelería 

Aula coctelería totalmente equipada que se puede utilizar como laboratorio de I+D+I y sala de catas. Diseñada para llevar a cabo prácticas de coctelería.

Aulas con equipamiento digital

Nuestras aulas están dotadas de proyectores y pantallas digitales. Además contamos con un aula de informática con conexión a Internet. Los alumnos disponen de conexión WiFi en todo el centro.

Sala de reuniones 

Un espacio de encuentro con todo el personal y profesorado o con los familiares de los alumnos que nos visitan.

Residencia 

Integrada dentro de la propia escuela (con plazas limitadas). Aquí es donde nuestros alumnos descansan y participan en diferentes actividades lúdicas, formando así la pequeña familia de #soyguayente.

Nuestros profesores y equipo

Mª Ángeles Grasa Francés

DIRECTORA

Zoila Méndez Pellicer

ADMINISTRATIVA

Jimena Lastra Barba

PROF. DE COCINA

Pili Torres Fortún

PROF. DE PASTELERÍA

Beatriz Bielsa Lamora

ORIENTADORA PSICOPEDAGÓGICA Y TUTORA

Francisco Fuertes Monedero

JEFE DE ESTUDIOS

José Miguel García-Escudero Ulibarri

PROF. DE COCINA

Mª Carmen Paz Fondevila

Prof. de inglés y de comunicación y sociedad

Mario Romero León

CUIDADOR EN RESIDENCIA

Ángel Ahmad Martínez

PROF. DE COCINA

Mª Carmen Santaliestra Altemir

JEFA ADMINISTRACIÓN

José Luis Samitier Blanc

PROF. DE SERVICIOS DE RESTAURACÓN

Javier Pardo Ferrer

PROF. DE SERVICIOS DE RESTAURACÓN

Dunia Almendras Martínez

E. LIMPIEZA

Susana Arbonés Zapico

Monitora de residencia

Conoce la trayectoria de cada uno de ellos en «Nuestro equipo humano»

Premios recibidos

La Escuela de Hostelería de Guayente es el resultado consolidado de un ambicioso proyecto, que nace en 1981  como iniciativa de la Asociación Guayente, con el objetivo prioritario de formar a los futuros profesionales de Hostelería siguiendo criterios de excelencia y calidad profesional.

El conocimiento a través de la práctica real y diaria, concede al centro un carácter especial y una estrecha relación  con la realidad empresarial y laboral del sector.

Gracias a ello y a su gran trabajo a lo largo de los años, Guayente  ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre los cuales destacan, el «Premio a la mejor labor de investigación en gastronomía» otorgado por la Academia Aragonesa de Gastronomía. «Premio Calibo a la mejor labor formativa», otorgado por el Ayuntamiento de Graus, «Premio Magister» otorgado por el sindicato EHUS-FESIE.

Reconocimiento otorgado por Obrador pastelería Tolosana. Por el 25 aniversario de la Trenza de Almudévar.

Octubre 2019

Concedido por:  Pastelería Tolosana

Primer premio conseguido para nuestro alumno José María López Escribano y entregado por la Escuela Superior de Hostelería de Barcelona junto con el jurado, formado por prestigiosos profesionales del sector, como Juan Pozuelo, Mariano Castellanos, presidente de AMYCE – Asociación Nacional de Maitres y Camareros Españoles, Josep María Gotarda, presidente del Club del Barman y propietario de Ideal Cocktail Bar, Alfred Romagosa, maitre y socio del restaurante Fermí Puig, y Núria Gironés, propietaria de Ca l´Isidre, y un jurado especial constituido por los profesores de sala de todas las escuelas participantes, 

Mayo 2019

Concedido por:  AEHOS-MAHOU

 

 

 

Reconocimiento  por la colaboración de la escuela en los eventos de la asociación.

Mayo 2019

Concedido por:  Asociación de Maitres y Barmans de Aragón

Reconocimiento a las escuelas de hostelería por su 25 aniversario.

Octubre 2018

Concedido por: Asociación Cocineros de Aragón.

Primer premio al alumno Alejandro Burillo, al «Mejor postre de recetas #mediterraneamos».

Octubre 2018

Concedido por:  Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.

Medalla de oro al alumno Javier Castán, en el «Concurso de Servicios en restauración».

Abril 2018

Concedido por:  Skills Aragón

Medalla de bronce al alumno Sergio Granel, en el «Concurso de Cocina y Gastronomía».

Abril 2018

Concedido por:  Skills Aragón

Nominación, «Premio Altoaragoneses del año 2017».

Enero 2018

Concedido por:  Diario del Altoaragón

Primer premio al alumno Ismael Clemente, «Premio al mejor plato principal».

Noviembre 2017

Concedido por:  Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.

Campeonato de coctelería,  representante de Aragón, el profesor de la Escuela de Hostelería Guayente, José Luis Samitier. 

Noviembre 2017

11 Galardones para los alumnos Víctor Bonet, Dominica Mustata y Esvenya Paredes.

Ganadores de pruebas como tiraje de cerveza, long drinks, gin tonic, montaje y decoración de mesas y carajillo de autor.

Mayo 2017

Concedido por: Salón de los Profesionales de la Hostelería de Aragón SAPHA

Otras asociaciones

Actualmente formamos parte,  colaboramos o tenemos convenio con otras asociaciones y empresas, todo ello con el objetivo de incrementar y potenciar el prestigio de la profesión hostelera ante la sociedad y de promocionar sus estudios y sus centros de hostelería vigilando la calidad de la formación.

Sostenibilidad

La ONU define el desarrollo sostenible como la satisfacción de “las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”. Por eso desde Guayente apostamos por un consumo responsable que contribuya al desarrollo económico y social sin dejar de proteger el medio ambiente.  

En su compromiso hacia un desarrollo sostenible, la Escuela de Hostelería Guayente se unió en febrero de 2020 a la plataforma Hostelería por el clima, una iniciativa lanzada por la Comunidad por el Clima y Coca-Cola con la colaboración de Hostelería de España para promover la reducción de emisiones de CO2 de bares, cafeterías y restaurantes. 

Además, durante el desarrollo del curso se lleva a cabo una planificación de menús semanales, así como una adecuada organización de compras. De esta manera los alumnos y profesores de Guayente trabajamos contra el desperdicio alimenticio.

Trabajamos con productores de la zona, promoviendo una economía circular que no dañe nuestro entorno, el consumo de productos de proximidad (KM 0) y una dieta sana y equilibrada.

Otras iniciativas:

Es parte de nuestra responsabilidad, implementar medidas adecuadas para minimizar la generación de residuos, fomentar el reciclaje y la reutilización, y garantizar un manejo seguro y adecuado de los residuos que se generen.

Por ello en Guayente, estamos comprometidos con el tratamiento de los residuos y el cumplimiento de las normas sanitarias para proteger el medio ambiente, preservar la salud pública, cumplir con la legislación vigente , con estas premisas enseñamos al alumnado la responsabilidad social y de sostenibilidad que tenemos como escuela. 

Reservamos algunos residuos como el aceite y grasas que desechamos de nuestra cocinas para el Centro de Integración social El Remós, donde posteriormente se recicla y se utiliza para la elaboración de jabones, en Biodiesel entre otros.

Patrocinadores

Organización de eventos

Si estás planeando una boda, una reunión corporativa o team building, una conferencia, una gala o un festival, una experiencia gastronómica privada o cualquier otro tipo de evento, La Escuela de Hostelería Guayente es tu sitio.

Disponemos de los espacios necesarios para celebrar cualquier tipo de evento. En pleno corazón del Pirineo aragonés, con todas las comodidades y servicios que tu evento requiere, en un entorno excepcional.

Trabajamos junto al equipo de profesionales de para que tu celebración sea una experiencia inolvidable.

Solicita información