¿Cómo es estudiar en Guayente?
La Escuela de Hostelería de Guayente se encuentra situada en el corazón del Pirineo Aragonés, dentro del valle de Benasque enclave del Parque Natural de Posets-Maladeta, uno de los Espacios Naturales Protegidos de Aragón certificado con la Q de Calidad Turística.
El valle ofrece a los alumnos un entorno libre y seguro, con amplia oferta deportiva al aire libre tanto en verano como en invierno y una propuesta gastronómica de calidad.
También apostamos por los hábitos saludables, que contribuyan al bienestar físico, mental y social. Por eso estamos comprometidos con la alimentación equilibrada y una vida libre de adicciones, sin olvidarnos de prevenir activamente el acoso o la violencia interpersonal.
La naturaleza de la escuela posibilita una formación integral del alumno, propiciando la autogestión y autonomía de los estudiantes fusionando su aprendizaje con el acompañamiento en su desarrollo personal.
La escuela se convierte en el hogar de los alumnos, quienes se implican en el desarrollo de la convivencia, elaboración de los menús del comedor escolar, las cenas de los residentes, y los desayunos y meriendas de sus compañeros. De esta forma se genera un contexto real en el que evaluar y analizar el progreso, siendo el propio alumno consciente de sus avances y su adaptación, concienciando en una manera de trabajar basada en la sostenibilidad, mediante el aprovechamiento de los alimentos y organizando pedidos para evitar el mal uso de estos, a su vez, crear conciencia en alimentación saludable evitando en la medida de lo posible los productos procesados y ultracongelados.
Esta experiencia se convierte en la primera toma de contacto con el día a día real de un establecimiento abierto al público, por lo que los alumnos adquieren todas las herramientas necesarias para enfrentarse al mundo laboral.
Estudiar en Guayente es disfrutar de:
- Convivencia alegre, respetuosa y acogedora
- Libertad responsable y conciencia de equipo
- Responsabilidad de estudio
- Amistades en un ambiente intercultural
- Respeto por el estudio, cooperación y apoyo
- Acompañamiento, cuidado y cercanía
“Queremos que te sientas como en casa y ayudarte a dar lo mejor de ti. Estamos comprometidos con vuestro cuidado y atención personalizada, por eso estaremos a tu lado para apoyarte y poner a tu disposición todos los servicios que puedas necesitar para las nuevas experiencias que vas a vivir»
Como alumno de La escuela de hostelería Guayente entrarás a formar parte de la comunidad #SoyGuayente, una comunidad de más de 2500 alumnos y ex alumnos, en la que podrás disfrutar de las siguientes ventajas:
- Acceso a las ofertas de empleo que recibimos de empresas nacionales e internacionales.
- Información continua sobre cursos, talleres y otras actividades que organizamos.
- Descuento en formaciones especiales, eventos y actividades que organizamos.
- Prácticas aseguradas que favorecerán la futura empleabilidad y la inserción laboral.
- Tutorías individualizadas y personalizadas con el ánimo de orientar tu proceso de búsqueda de empleo.
- Obtendrás una carta de representación y te ayudaremos con la elaboración de tu CV.
- Orientación con un plan de acompañamiento al culminar tus estudios en el centro.
Programa de prácticas
La Escuela de Hostelería de Guayente es un pilar fundamental para la hostelería del Valle de Benasque y la Comarca de la Ribagorza, formando a los profesionales que serán parte de los equipos de trabajo dentro del tejido empresarial turístico que oferta el Pirineo.
Dado nuestro enclave geográfico, la relación cercana con las empresas de nuestro entorno hace que las prácticas de nuestros alumnos sean gestionadas de manera individualizada y adaptada al perfil de cada alumno. El comienzo de sus prácticas es para nuestros alumnos un periodo en el que se sumarán al equipo de los mejores restaurantes a nivel comarcal y autonómico, teniendo también la oportunidad de realizarlas en establecimientos de otras comunidades autónomas y fuera de nuestras fronteras conviviendo con cocineros y maîtres de primer nivel.
La Escuela de Hostelería de Guayente forma parte del proyecto Erasmus + a través del cual nuestros alumnos pueden realizar sus prácticas en países comunitarios.
Nuestro método
Esta experiencia supone la etapa que completa su formación, es por eso la importancia del seguimiento, refuerzo y profesionalidad en la gestión de las prácticas ya que darán muestra del trabajo realizado desde el inicio de curso buscando que los alumnos se desenvuelvan en la operativa diaria tanto en una cocina profesional como de sala de restaurantes de primera línea con los que tiene convenio la escuela.
Trabajo diario desarrollado en clase durante los dos cursos previos, mediante talleres prácticos aprendiendo técnicas y elaboración de productos de primera calidad, visitas profesionales a restaurantes, bodegas, fabricas, productores locales, gestión de pedidos a proveedores, control diario de la APPCC.
De este modo, tras los tres meses de prácticas, además de formarse en contenidos y aptitudes que les habilitan para el trabajo práctico, nuestros alumnos obtienen unos resultados muy positivos para su empleabilidad además de aumentar su capacidad de emprendimiento contribuyendo así su incorporación al mercado laboral.
Objetivos de estas prácticas
- Emplear los conocimientos prácticos adquiridos durante el curso.
- Percibir la realidad del sector de la hostelería a todos los niveles, implicándose en la realidad empresarial de nuestro entorno.
- Favorecer el desarrollo de competencias técnicas en un escenario profesional.
- Aportar sus destrezas en los establecimientos colaboradores.
- Integrarse de forma eficiente en los distintos equipos de trabajo.
- Tener una visión real del mundo laboral en el que se sumarán al finalizar sus estudios.
- Favorecer la innovación, la creatividad y el emprendimiento.
- Orientación e impulso con propuestas para el desarrollo de su trayectoria profesional.
- Facilitar su inserción en el mercado laboral y mejorar su empleabilidad futura.
Listado de establecimientos adheridos
Restaurante:
Localidad:
Comunidad:
La residencia
Es un servicio complementario que se ofrece a los alumnos matriculados en cualquiera de los ciclos de formación que se imparten en el centro.
La residencia es un espacio donde conviven los estudiantes siempre en un ambiente familiar, respetuoso y de estudio para potenciar el adecuado desarrollo personal.
Disponemos de un reducido número de plazas (45) distribuidas en:
- Habitaciones individuales
- Habitaciones para compartir.
Ofrecemos un servicio personalizado al estudiante y una agradable convivencia entre los residentes y el adecuado acompañamiento de personal.
Los cuidadores de residencia, acompañan a los alumnos en su tiempo libre y de estudio desde la finalización de las clases, por las tardes hasta el inicio se las clases, por la mañana.
Participamos en proyectos de voluntariado europeo que traen hasta la residencia Guayente a jóvenes voluntarios que comparten iniciativas, ideas, tiempo conversaciones, experiencia y buen humor con nuestros alumnos, ayudándoles en la gestión de su tiempo de ocio.
Servicio de transporte
Son muchos los alumnos que eligen estudiar en nuestro centro y que necesitan utilizar el servicio de transporte semanal, para poder acceder a la escuela.
El centro pone a disposición de los alumnos un servicio de transporte que llega los lunes antes del inicio de clases y sale los viernes al finalizar el horario escolar, a fin de facilitar el desplazamiento de los que vienen de lejos.
Actividades que realizan los alumnos
Desde la escuela se proponen actividades de ocio, deporte y cultura para dar respuesta a las inquietudes de nuestros alumnos. Apostamos por actividades saludables que refuerzan la convivencia de los alumnos fuera del horario escolar.
Entre nuestras instalaciones contamos con un gimnasio, el patio nos permite el desarrollo de deportes al aire libre como el voleibol, bádminton y tenis de mesa. Además, en Sahún, nuestra localidad, disponemos de las instalaciones del polideportivo que incluyen la pista de pádel y el skate park, sin olvidar las posibilidades que ofrece el entorno para actividades como el senderismo o el running.
Como actividades de convivencia del centro, anualmente tenemos jornadas de esquí al pino y esquí nórdico o paseo con raquetas donde nuestros alumnos pueden disfrutar a la nieve. También se facilita a los alumnos la participación a cursos ofertados por la Comarca de la Ribagorza como pilates, escalada, yoga o Hit.
Somos amantes de la naturaleza, y es por eso por lo que siempre que tenemos oportunidad, realizamos rutas de montaña para dar a conocer a nuestros alumnos la belleza del entorno, y siempre que se puede concluimos el curso haciendo noche en el refugio de la Renclusa.
Nuestra idea de convivencia se basa en la participación y la confianza con los alumnos residentes dando respuesta a sus propuestas como la práctica de meditaciones guiadas, cultivo del huerto, fiesta de Halloween, tardes de cine y palomitas y la cena de Navidad.
Plan voluntariado
Esta sección es nueva. Aquí podríamos desarrollar aquello que hablamos de que sean los propios alumnos los que generen contenido para las RRSS o el blog e incluso que propongan ellos mismo ideas, pueden salir cosas interesantes “Desarrollo de grandes ideas”, “Iniciativas de liderazgo colectivo”.
También si sale organización de eventos, como voluntarios catering, etc. Habría que ofrecerles algo a cambio. De momento, son solo ideas, pero que son un plus un BENEFICIO para los alumnos y que (dato importante) otras escuelas NO TIENEN. Además se puede vender como que es la “Asociación de alumnos” que se les escucha, se les tiene en cuenta, son importantes sus opiniones, etc. La universidad de Huesca tiene algo así y una de las escuelas de hostelería más grandes de EEUU también lo tiene, así que podemos pensarlo y desarrollarlo.
#SoyGuayente
Soy Guayente es un lugar de encuentro para alumnos y exalumnos de todos los ciclos formativos del centro.
Desde La escuela de hostelería Guayente además de mantener el contacto con toda la comunidad “Soy Guayente”, fomentamos las oportunidades de encuentro entre antiguos estudiantes. Desde la escuela organizamos talleres de trabajo, charlas y talleres con profesionales de diferentes áreas para abordar temáticas que puedan ser de interés para el futuro profesional de la comunidad.
Si has sido o eres alumno y quieres formar parte de la comunidad #SoyGuayente, rellena el formulario y envíanos tus datos, te mantendremos informado de todo. Y si además quieres plantearnos alguna sugerencia, o te inicias en una nueva experiencia de emprendimiento, no dudes en contactarnos. Recuerda que puedes acudir a nosotros siempre que lo necesites.
¡Te esperamos!
#SoyGuayente
¿Eres alumno o exalumno?
Si has sido o eres alumno y quieres formar parte de la comunidad #SoyGuayente, envíanos tus datos y te mantendremos informado de todo.
Recuerda que puedes acudir a nosotros siempre que lo necesites.
