
Restaurante pedagógico de la escuela Guayente
Finalizamos el ciclo de “diferentes tipos de servicio”, que hemos presentado en el restaurante pedagógico de la escuela. Menú a la carta, degustación y banquete.
Finalizamos el ciclo de “diferentes tipos de servicio”, que hemos presentado en el restaurante pedagógico de la escuela. Menú a la carta, degustación y banquete.
Trabajo práctico de fin de FCT.
La preparación del huerto es esencial para nuestros alumnos y como complemento a nuestra cocina, ya que añaden un toque de frescura y sabor a nuestros platos.
Más de medio centenar de expertos y profesionales procedentes de Canarias, Baleares, Cataluña, País Vasco, Andalucía y Madrid participan en la Escuela de Hostelería de Guayente en este X Foro.
Un viaje culinario al mercado de Saint Gauden con los alumnos de nuestra escuela de hostelería.
Primera jornada del X Foro de escuelas de hostelería.
Binomio formación y empresa y análisis del perfil del alumnado han sido los temas con los que hemos iniciado la jornada.
Javier Robles estuvo en las cocinas de la escuela haciendo una master clas práctica sobre despiece y aprovechamiento de la carne de ternasco.
El programa de ponencias y actividades, se desarrollará bajo el título «RETOS Y DESAFÍOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL».
El principal objetivo del concurso es favorecer la creatividad de nuestros jóvenes talentos en el ámbito de la Sala y promover su proyección profesional.
A pesar de que me he encontrado con barreras comunicativas en mi proceso, solo me han servido para mejorar y ampliar mi cultura y todas ellas han sido resueltas con la ayuda de mis compañeros, supervisores y la experiencia.
Un espacio donde compartimos el día a día en la escuela, nuestras actividades, los proyectos que realizamos, nuestras salidas al entorno, nuestro logros y toda la actualidad.