FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

FPB Cocina y restauración

Duración:
2000 horas

Período académico:
De septiembre a junio.

Titulación:

Profesional básico de Cocina y Restauración.

Si quieres aprender cocina en un entorno privilegiado, la Escuela de hostelería Guayente es tu escuela. Tras 40 años dedicados a la formación, sabemos perfectamente qué es lo que necesitas. En este ciclo de formación te enseñaremos una base culinaria, acompañada de una técnica adecuada con la que conseguirás elaboraciones complejas y de alta gastronomía.

Requisitos de acceso:

  • Tener 15 años o cumplirlos el año natural en curso.
  • No superar los 17 años (hay excepciones).
  • Haber cursado primer ciclo de la ESO. (Excepcionalmente haber cursado 2º de la ESO).
  • Consejo orientador del equipo docente con propuesta de incorporación del alumno/a en la FPB.

Competencia general: ¿Qué voy a aprender y hacer? 

Serás capaz de:

  • Colaborar en los procesos de producción culinaria a partir de las instrucciones recibidas y los protocolos establecidos.
  • Realizar las operaciones básicas de recepción, almacenamiento y distribución de materias primas en condiciones idóneas de mantenimiento hasta su utilización, de acuerdo a las instrucciones recibidas y normas establecidas.
  • Poner a punto el lugar de trabajo, preparando espacios, maquinaria, útiles y herramientas.
  • Lavar materiales, menaje, utillaje y equipos para garantizar su uso posterior en condiciones óptimas higiénico-sanitarias.
  • Ejecutar los procesos básicos de preelaboración y/o regeneración que sea necesario aplicar a las diferentes materias primas, en función de sus características y la adecuación a sus posibles aplicaciones.
  • Aplicar técnicas culinarias sencillas para obtener preparaciones culinarias elementales y de múltiples aplicaciones, teniendo en cuenta la estandarización de los procesos.
  • Terminar y presentar elaboraciones sencillas de cocina de acuerdo a la definición de los productos y protocolos establecidos para su conservación o servicio.
  • Colaborar en la realización del servicio en cocina teniendo en cuenta las instrucciones recibidas y el ámbito de la ejecución.
  • Ejecutar los procesos de envasado y/o conservación de acuerdo a las normas establecidas para preservar su calidad y evitar riesgos alimentarios.
  • Ejecutar las operaciones de preservicio y/o postservicio necesarios para el desarrollo de las actividades de producción y/o prestación de servicios, teniendo en cuenta el ámbito de su ejecución y la estandarización de los procesos.
  • Realizar procesos de preparación y presentación de elaboraciones sencillas de alimentos y bebidas, de acuerdo a la definición de los productos, instrucciones recibidas y protocolos establecidos, para su conservación o servicio.
  • Preparar los servicios de montaje de catering y distribuir materias primas y equipos para su uso o conservación.
  • Atender y comunicar las posibles sugerencias y reclamaciones efectuadas por los clientes en el ámbito de su responsabilidad, siguiendo las normas establecidas.
  • Realizar las tareas de su responsabilidad tanto individualmente como en equipo, con autonomía e iniciativa, adaptándose a las situaciones producidas por cambios tecnológicos u organizativos.
  • Adquirir hábitos de responsabilidad y autonomía basados en la práctica de valores, favoreciendo las relaciones interpersonales y profesionales, trabajando en equipo y generando un ambiente favorable de convivencia que permita integrarse en los distintos ámbitos de la sociedad.
  • Desarrollar hábitos y valores acordes con la conservación y sostenibilidad del patrimonio natural, analizando la interacción entre las sociedades humanas y el medio natural y valorando las consecuencias que se derivan de la acción humana sobre el medio.
  • Valorar las diferentes manifestaciones artísticas y culturales de forma fundamentada utilizándolas como fuente de enriquecimiento personal y social y desarrollando actitudes estéticas y sensibles hacia la diversidad cultural y el patrimonio artístico.
  • Comunicarse en diferentes situaciones laborales o sociales utilizando recursos lingüísticos con precisión y claridad, teniendo en cuenta el contexto y utilizando formas orales y escritas básicas tanto de la propia lengua como de alguna lengua extranjera.
  • Resolver problemas predecibles relacionados con su entorno social y productivo utilizando los elementos proporcionados por las ciencias aplicadas y sociales y respetando la diversidad de opiniones como fuente de enriquecimiento en la toma de decisiones.
  • Ejercer de manera activa y responsable los derechos y deberes derivados tanto de su actividad profesional como de su condición de ciudadano.
Módulos:

COD MÓDULOS PRIMER CURSO HORAS
3034 Técnicas elementales de preelaboración. 190 horas.
3036 Aprovisionamiento y conservación de materias primas e higiene en la manipulación. 124 horas.
3037 Técnicas elementales de servicio. 190 horas.
3039 Preparación y montaje de materiales para colectividades.  99 horas. 
3009 Ciencias aplicadas I.  132 horas .
3011 Comunicación y Sociedad I.  132 horas .
A123 Prevención de riesgos laborales  33 horas. 
A998 Tutoría I.  66 horas.

COD MÓDULOS SEGUNDO CURSO HORAS
3035 Procesos básicos de producción culinaria. 181 horas.
3038 Procesos básicos de preparación de alimentos y bebidas. 154 horas.
3005 Atención al cliente. 54 horas.
3010 Ciencias aplicadas II. 162 horas.
3012 Comunicación y Sociedad II. 162 horas.
A133 Orientación laboral. 27 horas.
A999 Tutoría II. 54 horas.
3041 Formación en centros de trabajo (FCT). 240 horas.

Además, dispondrás de un seguimiento individualizado de tu itinerario profesional, una orientación hacia el empleo y podrás hacer prácticas reales desde el primer día, en un ambiente profesional y colaborativo, siempre acompañado por un equipo de profesores experimentado y dispuesto a ayudarte en tu formación profesional y personal.

Prácticas en los mejores restaurantes del Pirineo, de Aragón y del extranjero con las que podrás adquirir una valiosa experiencia y  demostrar tus aptitudes profesionales.

¿Qué puedo hacer al finalizar mis estudios?

Trabajar en empresas de restauración, bares o cafeterías desempeñando labores como:

  • Ayudante o auxiliar de cocina.
  • Ayudante de economato de unidades de producción y servicio de alimentos y bebidas.
  • Auxiliar o ayudante de camarero en sala.
  • Auxiliar o ayudante de camarero en bar-cafetería.
  • Auxiliar o ayudante de barman.
  • Auxiliar o ayudante de cocina en establecimientos donde la oferta esté compuesta por elaboraciones sencillas y rápidas (tapas, platos combinados, etc.)
  • Ayudante de economato de unidades de producción y servicio de alimentos y bebidas.

Seguir estudiando:

Un ciclo formativo de grado medio (Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de Hostelería y Turismo, Industrias Alimentarias e Imagen Personal).

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en pequeñas, medianas y grandes empresas del sector de la hostelería, en establecimientos de restauración, bares, cafeterías, en tiendas especializadas en comidas preparadas y en empresas dedicadas al almacenamiento, envasado y distribución de productos alimenticios. También puede trabajar por cuenta propia en pequeños establecimientos de los subsectores de hostelería y restauración tradicional, moderna o colectiva.

Escríbenos y te enviaremos toda la información