CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE COCINA Y GASTRONOMÍA

CFGM Servicios en restauración

Duración:
2000 horas

Período académico:
De septiembre a junio.

Titulación:

Técnico de servicios en restauración.

En la Escuela de Hostelería Guayente creemos que para camarero no vale cualquiera, y tu no eres cualquiera. La formación es la base para todo profesional. En este ciclo formativo aprenderás no solo a servir bien una mesa, montarla, decorarla, trinchar un ave, desespinar un pescado o flambear unas fresas, aprenderás a hacer un capuccino, recomendar y catar un vino, y hacer volar las cocteleras al aire para realizar un espectacular cóctel y todo eso lo harás con seguridad, con soltura, elegancia y agilidad y lo más importante, con alegría porque es Guayente amamos lo que hacemos y nuestro principal objetivo es que tú disfrutes aprendiendo.

Requisitos de acceso:

  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
  • Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores):

  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).

Competencia general: ¿Qué voy a aprender y hacer? 

Realizar las actividades de preparación, presentación y servicio de alimentos y bebidas, así como las de atención al cliente en el ámbito de la restauración. Actividades de preparación, presentación y servicio de alimentos y bebidas, así como las de atención al cliente en el ámbito de la restauración.

Serás capaz de:

  • Elegir el tipo de servicio de alimentos y bebidas que se debe llevar a cabo a partir de la información recibida.
  • Preparar espacios, maquinaria, útiles y herramientas para la puesta a punto de las distintas unidades de producción y/o prestación de servicios.
  • Ejecutar los procesos y operaciones de preservicio y/o postservicio necesarios para el desarrollo de las actividades de producción y/o prestación de servicios, teniendo en cuenta el ámbito de su ejecución y la estandarización de los procesos.
  • Desarrollar las actividades de servicio y atención al cliente.
  • Ejecutar los distintos procesos de facturación y/o cobro.
  • Recepcionar, almacenar y distribuir materias primas.
  • Desarrollar las actividades de servicio y atención al cliente.

Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para:

  • Llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.
  • Poder obtener el carné de manipulador de alimentos.

Módulos:

COD MÓDULOS PRIMER CURSO HORAS
0031 Seguridad e Higiene en la manipulación de alimentos. 64 horas.
0150 Operaciones básicas en bar-cafetería. 288 horas.
0151 Operaciones básicas en restaurante. 320 horas.
0155 Técnicas de comunicación en restauración. 96 horas.
0156 Inglés. 96 horas.
0157 Formación y orientación laboral. 96 horas.

COD MÓDULOS SEGUNDO CURSO HORAS
0045 Ofertas gastronómicas. 84 horas.
0152 Servicios en bar-cafetería. 126 horas.
0153 Servicios en restaurante y eventos especiales. 210 horas.
0154 El vino y su servicio. 84 horas.
0156 Inglés. 159 horas.
0158 Empresa e iniciativa emprendedora. 63 horas.
0159 Formación en centros de trabajo (FCT). 410 horas.

Además, dispondrás de un seguimiento individualizado de tu itinerario profesional, una orientación hacia el empleo y podrás hacer prácticas reales desde el primer día, en un ambiente profesional y colaborativo, siempre acompañado por un equipo de profesores experimentado y dispuesto a ayudarte en tu formación profesional y personal.

Prácticas en los mejores restaurantes del Pirineo, de Aragón y del extranjero con las que podrás adquirir una valiosa experiencia y  demostrar tus aptitudes profesionales.

¿Qué puedo hacer al finalizar mis estudios?

Trabajar:

  • Camarero/a de bar-cafetería o restaurante.
  • Jefe de rango.
  • Empleado/a de economato de unidades de producción y servicio de alimentos y bebidas.
  • Ayudante de sumiller.
  • Auxiliar de servicios en medios de transporte.

Seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • Un ciclo formativo de grado superior (Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de Hostelería y Turismo, Industrias Alimentarias e Imagen Personal).

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional desarrolla su actividad en el sector de hostelería, así como en establecimientos de restauración. En general, en sectores productivos en los que se desarrollan procesos de elaboración y servicio de alimentos y bebidas, como el sector de hostelería y, en su marco, las áreas de hostelería y restauración.

Escríbenos y te enviaremos toda la información