- C/ Santuario s/n 22468 Sahún, Huesca. España
- +34 974 55 13 27
- escuelahosteleria@guayente.info

Encurtidos caseros
INFORMACIÓN:
- Raciones: 0
- Dificultad: Ninguna
- Tiempo: 90 min aprox.
ALÉRGENOS:
- CONTIENE: Ninguno
Diferentes tipos de encurtidos muy ricos y apropiados para acompañar ensaladas, carpaccios, tatar, etc.
INGREDIENTES:
PARA LA CEBOLLA MORADA:
Cebolla morada 1 k
Vinagre de arroz 0,3 L
Vinagre de manzana 0,2 L
Agua 0,8 L
Azúcar moreno 100 g
Zumo de naranja 0,2 L
PARA LOS RÁBANOS:
Rabanitos 4 manojos
Vinagre de arroz 2 dl.
Vinagre de vino blanco 1 dl.
Agua 4 dl.
Azúcar 150 g
Anís estrellado 4 U
Sal 20 g
PARA EL JENGIBRE:
Son los mismos ingredientes de la receta de los rabanitos, lo único que hemos sustituido los rabanitos por jengibre.
PARA LOS LIMONES:
Limones 9 U
Cucharadas de sal gruesa 9 U
2 o 3 ramitas de romero 3 U
1 chile rojo 1 U
Zumo de limón 9 U
Aceite de oliva
Cebolla morada 1 k
Vinagre de arroz 0,3 L
Vinagre de manzana 0,2 L
Agua 0,8 L
Azúcar moreno 100 g
Zumo de naranja 0,2 L
PARA LOS RÁBANOS:
Rabanitos 4 manojos
Vinagre de arroz 2 dl.
Vinagre de vino blanco 1 dl.
Agua 4 dl.
Azúcar 150 g
Anís estrellado 4 U
Sal 20 g
PARA EL JENGIBRE:
Son los mismos ingredientes de la receta de los rabanitos, lo único que hemos sustituido los rabanitos por jengibre.
PARA LOS LIMONES:
Limones 9 U
Cucharadas de sal gruesa 9 U
2 o 3 ramitas de romero 3 U
1 chile rojo 1 U
Zumo de limón 9 U
Aceite de oliva
PREPARACIÓN:
PARA LA CEBOLLA MORADA:
Pelar y cebolla en juliana fina. Aparte hacer un almíbar con el agua y el azúcar, retirar del fuego y añadir el resto de ingredientes. poner este preparado junto con la cebolla en un bote, dejar macerar unos días antes de consumirlo.
PARA LOS RÁBANOS:
Cortamos los rabanitos en laminas finas, y los ponemos con la sal durante veinte minutos hasta que suelte el agua. Los escurrimos y lavamos para quitarles el exceso de sal. Aparte hacemos un almíbar con el agua, azúcar y anís estrellado, retiramos del fuego y añadimos los vinagres. Mezclamos este preparado con los rabanitos y lo pasamos a un bote.
PARA EL JENGIBRE:
Pelamos y cortamos el jengibre en laminas, después elaboramos la misma receta que hacemos para los rabanitos, pero cocemos en el almíbar las laminas de jengibre, es resto de la elaboración es igual a la de los rabanitos.
Elegir un bote de cristal en el que cojan los limones (podéis ajustar la cantidad de los ingredientes a la capacidad del recipiente). Esterilizarlo: 20 minutos en agua hirviendo o mismo tiempo en el horno a 120º. Lavar bien los limones (mejor si son de un tamaño pequeño). Practicar un corte en cruz desde la parte superior hasta unos dos centímetros de la base aproximadamente y separar un poco con cuidado. Rellenar cada uno de los limones con una cucharada sopera de sal gruesa e ir colocándolos en el bote de cristal. Ir presionándolos bien para que cojan todos y queden bien apretados. Cerrar el bote y dejar reposar una semana. Por efecto de la sal irán soltando líquido. Pasado este primer reposo abrir y, sin sacarlos, apretar los limones para que suelten el máximo zumo posible. Añadir las ramitas de romero y el chile rojo. Exprimir el zumo de unos cuantos limones y verter en el bote hasta llegar al nivel de los que tenemos en conserva. Cubrir con una capa de aceite de oliva. Cerrar y guardar en un lugar fresco durante un mínimo de cuatro semanas (si es más, mejor).
Pelar y cebolla en juliana fina. Aparte hacer un almíbar con el agua y el azúcar, retirar del fuego y añadir el resto de ingredientes. poner este preparado junto con la cebolla en un bote, dejar macerar unos días antes de consumirlo.
PARA LOS RÁBANOS:
Cortamos los rabanitos en laminas finas, y los ponemos con la sal durante veinte minutos hasta que suelte el agua. Los escurrimos y lavamos para quitarles el exceso de sal. Aparte hacemos un almíbar con el agua, azúcar y anís estrellado, retiramos del fuego y añadimos los vinagres. Mezclamos este preparado con los rabanitos y lo pasamos a un bote.
PARA EL JENGIBRE:
Pelamos y cortamos el jengibre en laminas, después elaboramos la misma receta que hacemos para los rabanitos, pero cocemos en el almíbar las laminas de jengibre, es resto de la elaboración es igual a la de los rabanitos.
Elegir un bote de cristal en el que cojan los limones (podéis ajustar la cantidad de los ingredientes a la capacidad del recipiente). Esterilizarlo: 20 minutos en agua hirviendo o mismo tiempo en el horno a 120º. Lavar bien los limones (mejor si son de un tamaño pequeño). Practicar un corte en cruz desde la parte superior hasta unos dos centímetros de la base aproximadamente y separar un poco con cuidado. Rellenar cada uno de los limones con una cucharada sopera de sal gruesa e ir colocándolos en el bote de cristal. Ir presionándolos bien para que cojan todos y queden bien apretados. Cerrar el bote y dejar reposar una semana. Por efecto de la sal irán soltando líquido. Pasado este primer reposo abrir y, sin sacarlos, apretar los limones para que suelten el máximo zumo posible. Añadir las ramitas de romero y el chile rojo. Exprimir el zumo de unos cuantos limones y verter en el bote hasta llegar al nivel de los que tenemos en conserva. Cubrir con una capa de aceite de oliva. Cerrar y guardar en un lugar fresco durante un mínimo de cuatro semanas (si es más, mejor).
CONSEJOS:
Los encurtidos pueden aguantar mucho en cámara, conservar bien cerrados y revisar de vez en cuando.
Los datos de los valores nutricionales son de carácter orientativo y no deben usarse con fines médicos. Esta web se exime de cualquier responsabilidad.
¿Te ha gustado? Descubre nuestra oferta formativa aquí