- C/ Santuario s/n 22468 Sahún, Huesca. España
- +34 974 55 13 27
- escuelahosteleria@guayente.info

Albóndigas de merluza en salsa verde
INFORMACIÓN:
- Raciones: 4 personas
- Dificultad: Media
- Tiempo: 60 minutos aprox.
ALÉRGENOS:
- CONTIENE: Huevo, gluten, lácteos, sulfitos y pescado
Acostumbrados a comer siempre albóndigas de carne, en esta ocasión os traemos una receta que hará que a todos los miembros de nuestra casa se mueran de ganas por comer este plato a base de pescado. Sencillo, pero laborioso, hará las delicias de todos.
INGREDIENTES:
Merluza 600 g.
Leche 100 ml.
Pan 50 g.
Ajo 5 dientes.
Perejil 1 manojo.
Cebolla 200 g.
Caldo de pescado 750 ml.
Vino blando 300 ml.
Harina 100 g.
Huevos 1 U.
Huevo duro 2 U.
Aceite de oliva.
Sal y pimienta.
Laurel 2 hojas.
Leche 100 ml.
Pan 50 g.
Ajo 5 dientes.
Perejil 1 manojo.
Cebolla 200 g.
Caldo de pescado 750 ml.
Vino blando 300 ml.
Harina 100 g.
Huevos 1 U.
Huevo duro 2 U.
Aceite de oliva.
Sal y pimienta.
Laurel 2 hojas.
PREPARACIÓN:
Lo primero que haremos será hacer la masa para las albóndigas, para ello, desmigaremos la carne de merluza y la dispondremos en un bol. Añadiremos 3 dientes de ajo picados, un huevo, un poco de perejil picado y la miga de pan remojada en leche y escurrida. A partir de aquí arreglaremos con sal y pimienta y haremos bolas de unos 40 g. que después pasaremos por harina y freiremos en aceite de oliva abundante.
Para la salsa, en una cazuela pondremos aceite de oliva pondremos 2 hojas de laurel, 2 dientes de ajo machacados y la cebolla bien picada, pocharemos 20 minutos a fuego bajo. Seguidamente añadiremos vino blando y dejaremos reducir, las albóndigas ya fritas y por último el caldo de pescado. Dejamos cocer 20 minutos a fuego bajo, arreglaremos con sal y pimienta, y al último momento le añadiremos el perejil bien picado y el huevo duro en cuartos.
Para la salsa, en una cazuela pondremos aceite de oliva pondremos 2 hojas de laurel, 2 dientes de ajo machacados y la cebolla bien picada, pocharemos 20 minutos a fuego bajo. Seguidamente añadiremos vino blando y dejaremos reducir, las albóndigas ya fritas y por último el caldo de pescado. Dejamos cocer 20 minutos a fuego bajo, arreglaremos con sal y pimienta, y al último momento le añadiremos el perejil bien picado y el huevo duro en cuartos.
CONSEJOS:
Si la masa de las albóndigas os queda un poco pastosa, lo podemos rectificar con pan rallado. También podremos añadir espárragos cocidos y un poquito del líquido de cocción en el guiso que dará muy buen sabor.
Los datos de los valores nutricionales son de carácter orientativo y no deben usarse con fines médicos. Esta web se exime de cualquier responsabilidad.
¿Te ha gustado? Descubre nuestra oferta formativa aquí