- C/ Santuario s/n 22468 Sahún, Huesca. España
- +34 974 55 13 27
- escuelahosteleria@guayente.info

Coca de tomate y sardinas
INFORMACIÓN:
- Raciones: 4 personas
- Dificultad: Media
- Tiempo: 60 minutos aprox.
ALÉRGENOS:
- CONTIENE: Pescado y gluten.
La coca (del idioma catalán coca, también coc en algunas zonas occidentales o fogassa en el Rosellón) es una masa de pastelería típicamente hecha y consumida en la costa mediterránea española. Se inventa gracias al aprovechamiento de la masa de pan que no se había hinchado; en vez de desechar esta masa, las amas de casa la cocían plana, azucarándola habitualmente y sirviéndola de postre. Existen diferentes variedades de cocas que pueden ser dulces o saladas.
Este plato puede ser un aperitivo perfecto, pero también podríamos pero también podría ser un plato principal.
Este plato puede ser un aperitivo perfecto, pero también podríamos pero también podría ser un plato principal.
INGREDIENTES:
Harina 500 g.
Cerveza 200 ml.
Aceite de oliva 100 ml.
Levadura prensada 15 g.
Sal.
Agua tibia.
PARA EL RELLENO:
Tomates 1 kg.
Sardinas 500 g.
Aceitunas negras 100 g.
Romero.
Sal.
Cerveza 200 ml.
Aceite de oliva 100 ml.
Levadura prensada 15 g.
Sal.
Agua tibia.
PARA EL RELLENO:
Tomates 1 kg.
Sardinas 500 g.
Aceitunas negras 100 g.
Romero.
Sal.
PREPARACIÓN:
Hacer la masa de pan, mezclando la levadura prensada con un poco de agua tibia, cerveza, sal, un poco de aceite y la harina.
Dejar fermentar tapada hasta que duplique el volumen en lugar cálido, alrededor de 1 hora.
Hacer rodajas de tomate y picar las aceitunas.
Estirar la masa con un rodillo y poner las rodajas de tomate, las aceitunas un poco de aceite de oliva y el romero fresco.
Hornear a 200 ºC durante 10 minutos.
Marcar las sardinas en aceite de oliva y colocar sobre la coca e introducir en el horno a 200 ºC durante 10 minutos.
Dejar fermentar tapada hasta que duplique el volumen en lugar cálido, alrededor de 1 hora.
Hacer rodajas de tomate y picar las aceitunas.
Estirar la masa con un rodillo y poner las rodajas de tomate, las aceitunas un poco de aceite de oliva y el romero fresco.
Hornear a 200 ºC durante 10 minutos.
Marcar las sardinas en aceite de oliva y colocar sobre la coca e introducir en el horno a 200 ºC durante 10 minutos.
CONSEJOS:
La cerveza debe estar a temperatura ambiente y también se puede utilizar cerveza sin alcohol.
Cuando elijamos el aceite para la masa es mejor que sea de una graduación baja, es decir suave para el sabor de la coca no sea fuerte.
Las sardinas pueden ser frescas o enlatadas y también pueden utilizarse sardinas en escabeche.
Los ingredientes de la coca se pueden variar o cambiar según los gustos de cada persona.
Cuando elijamos el aceite para la masa es mejor que sea de una graduación baja, es decir suave para el sabor de la coca no sea fuerte.
Las sardinas pueden ser frescas o enlatadas y también pueden utilizarse sardinas en escabeche.
Los ingredientes de la coca se pueden variar o cambiar según los gustos de cada persona.
Los datos de los valores nutricionales son de carácter orientativo y no deben usarse con fines médicos. Esta web se exime de cualquier responsabilidad.
¿Te ha gustado? Descubre nuestra oferta formativa aquí