- C/ Santuario s/n 22468 Sahún, Huesca. España
- +34 974 55 13 27
- escuelahosteleria@guayente.info

Árboles de Navidad
INFORMACIÓN:
- Raciones: 6 personas
- Dificultad: Media
- Tiempo: 90 min aprox.
ALÉRGENOS:
- CONTIENE: Gluten, lácteos y frutos secos
Estos pequeños Árboles harán que nuestras sobremesas sean dulces, crujientes y divertidas. Perfectos para decorar la mesa navideña y compartir en familia.
INGREDIENTES:
Chocolate con leche para postres 750 g
Arroz inflado 200 g
Manteca de cacao 25 g (opcional)
Almendra troceada 20 g
Arroz inflado 200 g
Manteca de cacao 25 g (opcional)
Almendra troceada 20 g
PREPARACIÓN:
Pesar todos los ingredientes.
Poner el chocolate y la manteca de cacao en un bol y fundir al microondas o al baño maría teniendo la precaución de que no entre agua en la mezcla.
Fundir hasta que llegue a los 45ºC máximo. Dejar enfriar, removiendo de poco en poco de forma que siempre tenga una textura homogénea y no se formen grumos por enfriamiento. Debe enfriarse hasta llegar a los 32ºC aproximadamente.
Añadir el resto de ingredientes en el bol y remover con una espátula de goma.
Sobre papel de horno y con ayuda de un par de cucharas, rápidamente, iremos formando unas estrellas de diferentes tamaños.
Dejamos enfriar en nevera.
Una vez endurecidas todas las piezas, haremos el montaje. Con un poco más de chocolate fundido, empezaremos con la base que será la pieza más grande y a medida que vayamos subiendo, irá disminuyendo el diámetro de las piezas.
Cuando tenga ya la altura deseada, dejamos enfriar nuevamente.
Espolvorearemos azúcar glas con ayuda de un colador para que tenga un efecto nevado y colocar en un plato o bandeja chula.
Disfrutar y Feliz Navidad!
Poner el chocolate y la manteca de cacao en un bol y fundir al microondas o al baño maría teniendo la precaución de que no entre agua en la mezcla.
Fundir hasta que llegue a los 45ºC máximo. Dejar enfriar, removiendo de poco en poco de forma que siempre tenga una textura homogénea y no se formen grumos por enfriamiento. Debe enfriarse hasta llegar a los 32ºC aproximadamente.
Añadir el resto de ingredientes en el bol y remover con una espátula de goma.
Sobre papel de horno y con ayuda de un par de cucharas, rápidamente, iremos formando unas estrellas de diferentes tamaños.
Dejamos enfriar en nevera.
Una vez endurecidas todas las piezas, haremos el montaje. Con un poco más de chocolate fundido, empezaremos con la base que será la pieza más grande y a medida que vayamos subiendo, irá disminuyendo el diámetro de las piezas.
Cuando tenga ya la altura deseada, dejamos enfriar nuevamente.
Espolvorearemos azúcar glas con ayuda de un colador para que tenga un efecto nevado y colocar en un plato o bandeja chula.
Disfrutar y Feliz Navidad!
CONSEJOS:
Se pueden sustituir los frutos secos por trocitos de orejones, arándanos deshidratados, avellanas o cualquier otro fruto seco de nuestro agrado.
También podemos poner cereales de hojuelas de maíz para desayunos y cambiar el tipo de chocolate si nos agrada más el chocolate negro.
Al final, se trata de hacer una mezcla de cereales, frutos secos y chocolate que tenga la suficiente fluidez para poder darle forma de estrella pero que a la vez tenga tropezones para darle volumen. Puede parecer difícil, pero no dejéis de intentarlo porque realmente vale la pena. Os sorprenderá.
También podemos poner cereales de hojuelas de maíz para desayunos y cambiar el tipo de chocolate si nos agrada más el chocolate negro.
Al final, se trata de hacer una mezcla de cereales, frutos secos y chocolate que tenga la suficiente fluidez para poder darle forma de estrella pero que a la vez tenga tropezones para darle volumen. Puede parecer difícil, pero no dejéis de intentarlo porque realmente vale la pena. Os sorprenderá.
Los datos de los valores nutricionales son de carácter orientativo y no deben usarse con fines médicos. Esta web se exime de cualquier responsabilidad.
¿Te ha gustado? Descubre nuestra oferta formativa aquí