- C/ Santuario s/n 22468 Sahún, Huesca. España
- +34 974 55 13 27
- escuelahosteleria@guayente.info

Mantecados
INFORMACIÓN:
- Raciones: 14 a 16 personas
- Dificultad: Baja
- Tiempo: 60 min aprox.
ALÉRGENOS:
- CONTIENE: Huevo, gluten y frutos secos
Cotilleando en la biblioteca de la escuela hemos encontrado un libro de ¨Cocina Monacal¨ de las Hermanas Clarisas. Hemos querido que reviviera y sacarla a la luz nuevamente, forma parte de aquellas recetas típicas que todos hemos comido alguna vez pero no solemos hacer en casa. Resultan muy sencillos y evocadores para las fechas navideñas.
INGREDIENTES:
Manteca de cerdo 500 g
Azúcar 500 g
Harina 1000 g
Huevos 3 unids
Extracto de vainilla
Ralladura de limón
Canela en polvo 7 g
Almendra tostada y triturada 70g
Azúcar 500 g
Harina 1000 g
Huevos 3 unids
Extracto de vainilla
Ralladura de limón
Canela en polvo 7 g
Almendra tostada y triturada 70g
PREPARACIÓN:
Con ayuda de la batidora, trabajamos la manteca de cerdo hasta que resulte cremosa.
Añadimos primero un huevo entero y cuando esté incorporado seguimos con las dos yemas y la esencia de vainilla. Reservamos las claras para el final de la receta.
Cuando la mezcla resulte homogénea, añadimos la canela, la almendra, la harina y la ralladura de limón.
Una vez que esté la masa lista, estiramos con ayuda de un rodillo y damos la forma deseada.
Terminamos las piezas pintándolas con clara de huevo (que teníamos reservada) y metemos en el horno que habrá sido precalentado a 180ºC.
Las retiraremos del horno cuando se agrieten y resulten un poco doradas en la superficie.
Dejamos enfriar.
Feliz Navidad!
Añadimos primero un huevo entero y cuando esté incorporado seguimos con las dos yemas y la esencia de vainilla. Reservamos las claras para el final de la receta.
Cuando la mezcla resulte homogénea, añadimos la canela, la almendra, la harina y la ralladura de limón.
Una vez que esté la masa lista, estiramos con ayuda de un rodillo y damos la forma deseada.
Terminamos las piezas pintándolas con clara de huevo (que teníamos reservada) y metemos en el horno que habrá sido precalentado a 180ºC.
Las retiraremos del horno cuando se agrieten y resulten un poco doradas en la superficie.
Dejamos enfriar.
Feliz Navidad!
CONSEJOS:
Es recomendable que los huevos estén a temperatura ambiente. Degustarlos 24 o 48 horas después de hacerlos, con los días ganan en sabor.
Los datos de los valores nutricionales son de carácter orientativo y no deben usarse con fines médicos. Esta web se exime de cualquier responsabilidad.
¿Te ha gustado? Descubre nuestra oferta formativa aquí