- C/ Santuario s/n 22468 Sahún, Huesca. España
- +34 974 55 13 27
- escuelahosteleria@guayente.info

Tortitas
INFORMACIÓN:
- Raciones: 3 personas
- Dificultad: Baja
- Tiempo: 30 minutos aprox.
ALÉRGENOS:
- CONTIENE: Huevo, gluten y lácteos.
Este plato es ideal para desayunar en fin de semana… o cualquiera de estos días. Un desayuno que te hará pasar media horita por la mañana entretenido en la cocina.
INGREDIENTES:
Huevos 1 unidad
Azúcar 50 g.
Mantequilla fundida 50 g.
Leche 275 g.
Harina 110 g.
Impulsor 10 g.
Nata ½ l.
Azúcar 70 g. (para la nata)
Azúcar 50 g.
Mantequilla fundida 50 g.
Leche 275 g.
Harina 110 g.
Impulsor 10 g.
Nata ½ l.
Azúcar 70 g. (para la nata)
PREPARACIÓN:
Mezclamos todos los ingredientes excepto la nata y los 70 gr de azúcar en un recipiente.
Con ayuda de la batidora lo trituramos todo intentando que no entre mucho aire a la mezcla.
Dejamos reposar la mezcla 10 minutos en la nevera, mientras tanto con ayuda de una varilla montamos la nata con el azúcar (la nata debe estar bien fría).
Calentamos una sartén y con un poco de mantequilla o aceite y la ayuda de un papel impregnamos la superficie de la sartén para que quede una fina capa de grasa.
Cuando este caliente la sartén dejamos caer la mezcla de las tortitas con la ayuda de una jarra o un cazo hasta que se haga una circunferencia del tamaño deseado, dejamos que se dore y le damos la vuelta para dorarla por el otro lado.
Las emplatamos y las acompañamos de la nata montada.
Con ayuda de la batidora lo trituramos todo intentando que no entre mucho aire a la mezcla.
Dejamos reposar la mezcla 10 minutos en la nevera, mientras tanto con ayuda de una varilla montamos la nata con el azúcar (la nata debe estar bien fría).
Calentamos una sartén y con un poco de mantequilla o aceite y la ayuda de un papel impregnamos la superficie de la sartén para que quede una fina capa de grasa.
Cuando este caliente la sartén dejamos caer la mezcla de las tortitas con la ayuda de una jarra o un cazo hasta que se haga una circunferencia del tamaño deseado, dejamos que se dore y le damos la vuelta para dorarla por el otro lado.
Las emplatamos y las acompañamos de la nata montada.
CONSEJOS:
Podemos utilizar mantequilla y leche sin lactosa para que puedan ser aptas para personas con intolerancia.
Los datos de los valores nutricionales son de carácter orientativo y no deben usarse con fines médicos. Esta web se exime de cualquier responsabilidad.
¿Te ha gustado? Descubre nuestra oferta formativa aquí