- C/ Santuario s/n 22468 Sahún, Huesca. España
- +34 974 55 13 27
- escuelahosteleria@guayente.info

Virutas de San José
INFORMACIÓN:
- Raciones: 10 a 12 personas
- Dificultad: Media
- Tiempo: 80 min aprox.
ALÉRGENOS:
- CONTIENE: Huevo, lácteos y gluten
Celebramos el 19 de marzo. Día del padre, de San José y del Carpintero. Estas virutas son en honor a todos ellos. Crujientes y bañadas en chocolate seguro que no fallan.
INGREDIENTES:
Mantequilla 150 g
Azúcar glas 150 g
Leche 100 g
Harina 210 g
Claras de huevo 150 g
Esencia de vainilla 1 cdta.
Azúcar glas 150 g
Leche 100 g
Harina 210 g
Claras de huevo 150 g
Esencia de vainilla 1 cdta.
PREPARACIÓN:
Lo primero que haremos será fundir la mantequilla hasta volverla casi líquida. Dejamos enfriar un poco y vamos añadiendo el resto de ingredientes en el orden que aparecen en la receta. Siempre trabajando con una varilla o espátula de goma e incorporando bien antes de agregar el siguiente ingrediente. Por último se añaden las claras, mejor si están a temperatura ambiente. Homogeneizar la mezcla.
Una vez finalizada la masa, la ponemos en una manga pastelera con una boquilla lisa, no muy grande y haremos tiras de unos 10 cm de largo. Sobre una bandeja con papel de horno. Tener en cuenta que la masa extiende un poco en el horno, por lo que habrá que dejar separación entre las piezas. Hechas todas las piezas de la bandeja, espolvorearlas con granillos de almendra de forma que se queden pegados en la masa.
Hornear una bandeja a la vez, durante 7 u 8 min a 180ºC. Cuando empiecen a estar doraditas por los bordes, retiramos del horno y metemos la bandeja siguiente. Antes de que se enfríe, y con mucho cuidado, daremos forma a las virutas con ayuda de palito de madera o algo cilíndrico y dejamos enfriar.
Cuando estén todas las piezas horneadas y frías, bañaremos con chocolate aunque esta última parte es opcional.
Para bañarlas con chocolate, fundiremos el chocolate en el microondas, y dejaremos enfriar hasta que llegue a los 28ºC – 30ºC, siempre removiendo y que tenga una textura homogénea. Bañamos las piezas con ayuda de un par de tenedores y dejamos enfriar 5 min en nevera, no más para que no cojan humedad.
Disfrutar!
Una vez finalizada la masa, la ponemos en una manga pastelera con una boquilla lisa, no muy grande y haremos tiras de unos 10 cm de largo. Sobre una bandeja con papel de horno. Tener en cuenta que la masa extiende un poco en el horno, por lo que habrá que dejar separación entre las piezas. Hechas todas las piezas de la bandeja, espolvorearlas con granillos de almendra de forma que se queden pegados en la masa.
Hornear una bandeja a la vez, durante 7 u 8 min a 180ºC. Cuando empiecen a estar doraditas por los bordes, retiramos del horno y metemos la bandeja siguiente. Antes de que se enfríe, y con mucho cuidado, daremos forma a las virutas con ayuda de palito de madera o algo cilíndrico y dejamos enfriar.
Cuando estén todas las piezas horneadas y frías, bañaremos con chocolate aunque esta última parte es opcional.
Para bañarlas con chocolate, fundiremos el chocolate en el microondas, y dejaremos enfriar hasta que llegue a los 28ºC – 30ºC, siempre removiendo y que tenga una textura homogénea. Bañamos las piezas con ayuda de un par de tenedores y dejamos enfriar 5 min en nevera, no más para que no cojan humedad.
Disfrutar!
CONSEJOS:
De un día para otro saben mejor.
Los datos de los valores nutricionales son de carácter orientativo y no deben usarse con fines médicos. Esta web se exime de cualquier responsabilidad.
¿Te ha gustado? Descubre nuestra oferta formativa aquí