Semana micológica del 19 al 23 de octubre

Gallo asado con calabaza y trompetas

Ya hace más de un mes que estamos en marcha.

Con ganas, con energía y con mucho cuidado. Cada semana nos centramos en un producto o en un tema gastronómico.

Hemos estado trabajando inmersos en el mundo de la micología, como corresponde a una Escuela de Hostelería del Pirineo.

PROGRAMACIÓN SEMANAL

Lunes 19

Recoger setas en Bisaurri con los grupos de 2º de FPB y 2º de Servicios. Profesores responsables: Pablo y Javier

Martes 20

Clasificación de setas recogidas con los grupos de 1º de Cocina y 2º de Servicios. Profesores responsables: Ma. Ángeles y Javier.

Miércoles 21

Charla sobre las setas

Grupos  1º y 2º de Cocina con Txemi (José Miguel) de 15 a 16h.

Grupos 1º y 2º FPB; 1º y 2º Servicios con Javier de 15 a 16h.

Jueves 22

Elaboración de menú a base de setas con los alumnos de cocina y servido por los alumnos de servicios

Menú, resultado de nuestro trabajo de investigación.

Aperitivo

Lingote de boletus con anguila y pato

Entrante

Arroz meloso de setas silvestres del Valle.

Pescado

Gallo asado con calabaza y trompetas.

Carne

Taco de solomillo carbonizado con agaricus campestris.

Postre

Hojaldre de calabaza.

Inicio del nuevo curso 20-21 en Guayente – restaurante y cafetería

Inicio de curso 20-21

Hemos iniciado un nuevo curso, con más ganas e ilusión que nunca, y eso se refleja en las jornadas y actividades que estamos realizando, Jornadas saludables, con esos preparados de fruta a la vista del cliente, las Jornadas de las aves, con los trinchados de pato, pollo y picantones, con el trabajo de la técnica en barra, el buen manejo de la coctelera o del vaso mezclador, las Jornadas de los pescados planos, con el desespinado de rodaballo, lenguados y gallos.

La realización de una petaca, para el montaje de una mesa bufé en el comedor y…… todos esos platos a la vista del cliente.

Curso nuevo, diferente, pero hay algo que no cambia en la Escuela de Hostelería Guayente, la ilusión, la intensidad, la inquietud, nada nos detiene, seguimos!

Cocina alicantina en Guayente al día

30/01/20 Con la cocina Alicantina damos inicio a las jornadas de Guayente al día de este 2020.

Los alumnos de 1º de cocina y sala se estrenan con cocinas regionales, comenzando esta aventura con la cocina levantina.

Platos elaborados con pescados y productos del mar y de la montaña, propios de esas zonas, con más influencia de carnes y productos del campo.

Todo un deleite de la comunidad valenciana.

Cocina palestina


02/12/19 La Cocina de Palestina cierra el ciclo de apertura de nuestro restaurante al público. Hemos dado un paseo gastronómico por el otoño en nuestro valle y hemos hecho un trabajo de investigación de dos cocinas del mundo: Dinamarca y Oriente Próximo.

Hemos puesto especial énfasis en la atención al cliente y en la agilidad del servicio, con un entrenamiento muy especial antes de cada jornada: ejercicios de relajación, autocontrol, pronunciación y modulación de voz.

Experiencia enriquecedora para nuestros alumnos y para las personas que se acercan a nuestras mesas.

Gracias a todos. Continuamos en segundo trimestre.

Taller de panellets en el colegio CRA Alta Ribagorza

12/11/2019 Empezamos nuestra colaboración con los peques del Valle y nuestros compañeros del CRA.

Los más pequeños del CRA Alta Ribagorza se iniciaron en la elaboración de panellets con nuestros especialistas en pastelería. Joel y Dani de FPB, acompañados por el profesor Ángel Ahmad.

En el comedor escolar nuestros alumnos de FPB  pudieron acercarse a los pequeños y poner en práctica su aprendizaje en el Servicio de restaurante.

Segundo Menú de Otoño

05/11/2019 Segunda propuesta gastronómica  de Otoño:

  • Milhojas de foie y boletus.
  • Huevo trufado a baja temperatura con salteado de setas y hortalizas de temporada.
  • Ternasco de Aragón al romero con boniato.
  • Y de postre Topinambur, manzana e hinojo.

Buen trabajo. Enhorabuena a nuestros chicos y chicas de cocina y de sala.  De nuevo hemos colgado el cartel de completo.

Presentación Jornadas Buscando la excelencia en Sala

presentacion_jornadas_excelencia_sala

09/10/2018 El pasado martes, en la ‘Casa de la Cultura de Benasque’ tuvo lugar la presentación de las Jornadas Buscando la excelencia en Sala.

A lo largo de este curso se van a desarrollar nueve ponencias con el objetivo de aportar nuevas ideas a la Sala.

Este proyecto va destinado a todos aquellos profesionales que sienten inquietud por hacer un servicio de sala cada vez mejor.