Explorando los sabores del mercado de Saint Gauden

Saint Gauden en Francia

Un viaje culinario con los alumnos de nuestra escuela de hostelería.

El espíritu aventurero y el amor por la gastronomía nos llevaron a un emocionante viaje con los alumnos de nuestra escuela de hostelería al vibrante mercado de productores de Saint Gaudens. Situado en el pintoresco suroeste de Francia, este mercado es conocido por su artesanía gastronómica francesa, panes artesanos, frutas y verduras ecológicas, quesos y mucho más. Nuestro objetivo era sumergirnos en la cultura culinaria local, descubrir ingredientes de calidad y aprender de los apasionados productores que hacen posible esta experiencia gastronómica única.

Cada puesto, repleto de productos frescos y tentadores, despertaron nuestra curiosidad y nos invitaron a explorar cada rincón del mercado. Los delicados sabores de la región se encontraban en cada esquina. Los productores, con orgullo y entusiasmo, compartieron sus conocimientos sobre los métodos tradicionales utilizados para crear estas delicias culinarias, transmitiendo la pasión que ponen en su trabajo.

Los panes artesanos también se robaron nuestra atención. Los panaderos locales, con sus habilidades y técnicas transmitidas de generación en generación, presentaron una amplia gama de panes recién horneados. Desde la clásica baguette hasta las creaciones más innovadoras, cada bocado era una experiencia única. La textura crujiente y el sabor delicioso de estos panes nos recordaron la importancia de la calidad de los ingredientes y la dedicación necesaria para lograr un producto excepcional.

En el mercado, también encontramos una gran selección de frutas y verduras orgánicas. Estos productos frescos y llenos de sabor reflejaban el compromiso de los agricultores locales con la sostenibilidad y la calidad. Nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de conversar con los productores, quienes compartieron valiosos conocimientos sobre los métodos de cultivo ecológico y la importancia de respetar la tierra para obtener alimentos saludables y nutritivos.

Y, por supuesto, no podemos olvidar los fromages, los quesos franceses que son famosos en todo el mundo. El mercado de productores de Saint Gaudens ofrecía una amplia variedad de quesos artesanales. Los productores nos guiaron a través de los diferentes sabores y nos enseñaron cómo maridarlos con otros alimentos, revelando los secretos detrás de estos tesoros lácteos.

Nuestro viaje al mercado de productores de Saint Gaudens ha sido verdaderamente enriquecedor y nos ha permitido apreciar la cocina francesa y la calidad de los ingredientes utilizados en ella.

X Foro de escuelas de hostelería en Guayente

X Foro de escuelas de hostelería 2023 en Guayente

Primera jornada del X Foro de escuelas de hostelería.

Binomio formación y empresa y análisis del perfil del alumnado han sido los temas con los que hemos iniciado la jornada.

La formación profesional es esencial para el desarrollo de habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarse en cualquier sector. En el caso de las escuelas de hostelería, la formación profesional es crucial para preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del sector hotelero y gastronómico, que se caracteriza por ser altamente competitivo y exigente.

Uno de los mayores retos en la formación profesional para escuelas de hostelería es mantenerse actualizado y adaptarse a las tendencias y cambios en el sector. Los estudiantes deben aprender a manejar nuevas tecnologías, técnicas culinarias innovadoras y estar al tanto de las últimas tendencias en la industria.

Otro desafío es asegurarse de que los estudiantes desarrollen habilidades prácticas, no solo teóricas. La hostelería es un sector en el que la experiencia práctica es fundamental, por lo que las escuelas deben ofrecer programas que incluyan una formación intensiva en habilidades técnicas y prácticas.

Además, la formación profesional en escuelas de hostelería debe ir más allá de la cocina y el servicio de alimentos y bebidas. Los estudiantes deben estar capacitados para administrar y gestionar establecimientos gastronómicos y hoteleros, lo que implica conocimientos en áreas como finanzas, marketing y recursos humanos.

En resumen, la formación profesional en escuelas de hostelería enfrenta diversos retos y desafíos, desde mantenerse actualizado y adaptarse a las tendencias, hasta ofrecer programas prácticos y accesibles para todos los estudiantes. Sin embargo, con una combinación de innovación, calidad y accesibilidad, las escuelas pueden preparar a los estudiantes para desempeñarse con éxito en la industria hotelera y gastronómica.

Cocina de otoño 16 de noviembre

Miércoles 16/11/22

Elaboración del menú inspirado en la película cóctel maridando platos con cócteles.

Realizado por los alumnos de Grado Medio de cocina y gastronomía y servido por los alumnos de Grado Medio de Servicios.

Menú

Gamba crujiente, aguacate y manzana de Ansils

Tataki de atún y ensalada otoñal

Milhojas de ternera con boletus y calabaza

Mollejas glaseadas sobre patatas a la importancia

Merluza del Cantábrico con borrajas de la ribera

Tarta Tatin de pera con helado de nata

Bombón de frutos secos

Cocina de otoño 9 de noviembre

Miércoles 09/11/22

Elaboración del menú con los alumnos de Grado Medio de cocina y gastronomía inspirado en la película Seven

Servicio con los alumnos de Grado Medio de Servicios.

Menú

Espuma de queso Radiquero, calabaza y frutos secos
Carpaccio de pato ahumado y boletus
Pasta casera con chipirón
Purrusalda de bacalao y patata de Chía
Secreto ibérico a la parrilla con boniato y setas
Calabaza, boniato y almendra
Pâtes de fruits rouges

Taller gastronómico para aficionados

Éxito del taller gastronómico para aficionados a la cocina “Otoño en los Pirineos”, impartido por José Miguel García-Escudero en colaboración con la ATEVB.

A lo largo de la mañana los participantes pudieron elaborar y degustar diferentes platos cuyos ingredientes eran los productos más característicos de nuestro territorio en esta época del año, dando especial protagonismo a las setas.

Guayente al día 25 mayo

Kokotxas de bacalao con manitas y leguminosas

Miércoles 25/05/22

Cerramos el ciclo Guayente al Día, con un homenaje a nuestro territorio, al origen de las personas que formamos la Escuela de Hostelería Guayente, a la belleza del trabajo bien hecho.

Para nuestros alumnos y todo el #EquipoGuayente es un placer mostrar al mundo este espectáculo.

DE RADIQUERO

Espuma de queso de cabra

con vegetales de temporada

DE ANCILES 

Manzana osmotizada

con vinagre chardonnay

y costilla de cerdo confitada

DE MI TIERRA

Kokotxas de bacalao

con manitas y leguminosas

DEL GRADO

Trucha imperial del Cinca

con apionabo y gambas

DE FONZ

Panna cotta con leche de oveja

y frutos rojos

 Y PARA EL CAFÉ

Taco de cítricos