Un viaje a La Comarca de La Ribagorza

Escuela de hosteleria Guayente
Escuela de hostelería Guayente – Sahún, Huesca, España

Hola amigo o amiga desde la distancia,

Hace días que no escribo, pero hoy prometo hacer dos cartas en vez de una. No sé dónde vives, dónde pasas las vacaciones o qué prefieres hacer cuando tienes tiempo libre así que hoy te quiero llevar a un lugar maravilloso para mí y que sólo nombrarlo me trae un millón de recuerdos que me hacen sonreír. Hoy nos vamos a la Comarca de La Ribagorza.

Durante cuatro cursos trabajé en una escuela de hostelería llamada Guayente. No imaginas la labor que allí se hace, la implicación que existe por parte del profesorado y lo que allí se vive en cada curso académico. Mientras viva solo tendré palabras de agradecimiento para mis compañeros y los alumnos que he tenido el placer de conocer allí. Con muchos de ellos a día de hoy aun mantengo contacto, quedamos o los sigo en redes sociales.

Si puedes cuando todo esto del COVID19 pase, te recomiendo que intentes ir a comer un día en alguna de sus jornadas de cara al público, te prometo que no te arrepentirás y que la experiencia sin duda será de lo más placentera. Si vas, no te vayas sin saludar a Mariángeles la mejor jefa que he tenido en mi vida, a Paco, a Javi, a José Luis o a Chemi (es imposible nombrarlos a todos) porque además de bien comido, te iras con la sensación de estar no solo entre grandes profesionales que aman su trabajo, sino la de estar entre gente que es como familia.

Hoy te propongo dar una vuelta por los Llanos del hospital, hacernos mil fotos con un paisaje que nos devuelve a la realidad de lo pequeños que somos frente a la grandeza de la naturaleza. Otro día podemos venir con nieve y hacer raquetas ya verás que es algo inigualable.

Te subo a Cerler y nos montamos en el telesilla, funciona también fuera de la temporada de ski, quiero tomar algo contigo allí arriba. En el mundo árabe les encantan las alturas porque sienten que así están más cerca de Dios y desde luego que allí arriba sentirás que hay algo mágico a nuestro alrededor. Tomamos cerveza bien fría porque hace calor y brindamos por un día maravilloso. El sol en lo alto, las montañas majestuosas que nos rodean y tú y yo, sin miedo, sin guantes, sin mascaras.

Toca bajar y te propongo ir a la mejor parte de la excursión de hoy. Vas a conocer al mejor amigo del mundo, Gerardo. Mi súper amigo tiene una quesería y allí se hace el mejor queso del mundo; «El Benasqués». Llegamos a su casa y como no podía ser de otra manera su familia nos recibe con afecto y cariño. Degustamos quesos y demás embutidos que maridamos con un buen vino. Nos cuentan mil anécdotas del valle y de su trabajo con las vacas. Tienen las vacas más bonitas que veras jamás. Siempre que subo me gusta ir a verlas. Hoy quiero que las veas y como buen amigo que es, Gerardo nos lleva. Entramos en sus granjas y hasta alguna se ha dejado tocar. Mi animal favorito son las vacas, ¿el tuyo cuáles? Yo ya ves que hasta para elegir animal soy rara.

Gerardo nos enseña todo como siempre hace con paciencia y una sonrisa. Tengo mucha suerte de contar con él en mi vida, lo conocí siendo su profesora y desde entonces nuestro vinculo es especial e inquebrantable, pese a la distancia, la vida y los años.

No sé si eres consciente pero no has dejado de sonreír en todo el día. Aquí la vida es diferente ¿verdad? Y el aire mucho mejor. Emprendemos el camino de vuelta, pero antes hemos entrado al Santuario de Guayente, aquí hay mucha devoción a la virgen y le hemos puesto una vela por ti y por todos los que están pasándolo regular estos días. Te agarro fuerte la mano porque parece que a la virgen le cae una lagrima y sentimos que no estamos solos; ni tú en el hospital ni yo desde casa.

Ya casi llegamos al final del día, te dejo de nuevo que descanses, pero antes te doy un abrazo y me vuelvo a casa, yo tampoco he dejado de sonreír en todo el día.

Gracias amigo o amiga ha sido un placer conocerte, sigue luchando desde la primera línea del campo de batalla porque yo y todos los que te quieren, desde la retaguardia seguimos animándote.

Alejandra Gimeno Barcelona

@alexandragb_es

Deja un comentario