Explorando los sabores del mercado de Saint Gauden

Saint Gauden en Francia

Un viaje culinario con los alumnos de nuestra escuela de hostelería.

El espíritu aventurero y el amor por la gastronomía nos llevaron a un emocionante viaje con los alumnos de nuestra escuela de hostelería al vibrante mercado de productores de Saint Gaudens. Situado en el pintoresco suroeste de Francia, este mercado es conocido por su artesanía gastronómica francesa, panes artesanos, frutas y verduras ecológicas, quesos y mucho más. Nuestro objetivo era sumergirnos en la cultura culinaria local, descubrir ingredientes de calidad y aprender de los apasionados productores que hacen posible esta experiencia gastronómica única.

Cada puesto, repleto de productos frescos y tentadores, despertaron nuestra curiosidad y nos invitaron a explorar cada rincón del mercado. Los delicados sabores de la región se encontraban en cada esquina. Los productores, con orgullo y entusiasmo, compartieron sus conocimientos sobre los métodos tradicionales utilizados para crear estas delicias culinarias, transmitiendo la pasión que ponen en su trabajo.

Los panes artesanos también se robaron nuestra atención. Los panaderos locales, con sus habilidades y técnicas transmitidas de generación en generación, presentaron una amplia gama de panes recién horneados. Desde la clásica baguette hasta las creaciones más innovadoras, cada bocado era una experiencia única. La textura crujiente y el sabor delicioso de estos panes nos recordaron la importancia de la calidad de los ingredientes y la dedicación necesaria para lograr un producto excepcional.

En el mercado, también encontramos una gran selección de frutas y verduras orgánicas. Estos productos frescos y llenos de sabor reflejaban el compromiso de los agricultores locales con la sostenibilidad y la calidad. Nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de conversar con los productores, quienes compartieron valiosos conocimientos sobre los métodos de cultivo ecológico y la importancia de respetar la tierra para obtener alimentos saludables y nutritivos.

Y, por supuesto, no podemos olvidar los fromages, los quesos franceses que son famosos en todo el mundo. El mercado de productores de Saint Gaudens ofrecía una amplia variedad de quesos artesanales. Los productores nos guiaron a través de los diferentes sabores y nos enseñaron cómo maridarlos con otros alimentos, revelando los secretos detrás de estos tesoros lácteos.

Nuestro viaje al mercado de productores de Saint Gaudens ha sido verdaderamente enriquecedor y nos ha permitido apreciar la cocina francesa y la calidad de los ingredientes utilizados en ella.

X Foro de escuelas de hostelería en Guayente

X Foro de escuelas de hostelería 2023 en Guayente

Primera jornada del X Foro de escuelas de hostelería.

Binomio formación y empresa y análisis del perfil del alumnado han sido los temas con los que hemos iniciado la jornada.

La formación profesional es esencial para el desarrollo de habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarse en cualquier sector. En el caso de las escuelas de hostelería, la formación profesional es crucial para preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del sector hotelero y gastronómico, que se caracteriza por ser altamente competitivo y exigente.

Uno de los mayores retos en la formación profesional para escuelas de hostelería es mantenerse actualizado y adaptarse a las tendencias y cambios en el sector. Los estudiantes deben aprender a manejar nuevas tecnologías, técnicas culinarias innovadoras y estar al tanto de las últimas tendencias en la industria.

Otro desafío es asegurarse de que los estudiantes desarrollen habilidades prácticas, no solo teóricas. La hostelería es un sector en el que la experiencia práctica es fundamental, por lo que las escuelas deben ofrecer programas que incluyan una formación intensiva en habilidades técnicas y prácticas.

Además, la formación profesional en escuelas de hostelería debe ir más allá de la cocina y el servicio de alimentos y bebidas. Los estudiantes deben estar capacitados para administrar y gestionar establecimientos gastronómicos y hoteleros, lo que implica conocimientos en áreas como finanzas, marketing y recursos humanos.

En resumen, la formación profesional en escuelas de hostelería enfrenta diversos retos y desafíos, desde mantenerse actualizado y adaptarse a las tendencias, hasta ofrecer programas prácticos y accesibles para todos los estudiantes. Sin embargo, con una combinación de innovación, calidad y accesibilidad, las escuelas pueden preparar a los estudiantes para desempeñarse con éxito en la industria hotelera y gastronómica.

X Foro nacional de escuelas de hostelería

Los días 28 y 29 de marzo, se celebrará el X FORO NACIONAL DE ESCUELAS DE HOSTELERÍA, en nuestra Escuela de Hostelería Guayente.

El programa de ponencias y actividades, se desarrollará bajo el título «RETOS Y DESAFÍOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL«.

Expertos del sector, empresarios y educadores daremos las claves para entender los desafíos que se nos plantean tras la pasada situación de pandemia y los nuevos retos a los que se enfrenta la Formación Profesional (FP).

La inscripción está abierta a todos los equipos directivos de escuelas de hostelería, que quieran participar.

Entre todos construiremos el futuro que queremos.

PROGRAMA

Martes 28/03

  • 9.30 h Inauguración del X FORO nacional de escuelas de hostelería
    • A cargo de Iñaki Gorostiaga, Presidente de AEHOS.
  • 9.40 H Bienvenida a ESCUELA GUAYENTE:
    • Mª Ángeles Grasa, Directora.
  • 9.45 H DESCONEXIÓN: ¿CÓMO APRENDEN HOY LOS ALUMNOS?
    • Laura Cortés Martín, experta en Psicología Sistémica y Constelaciones familiares.
  • 10.45 H PAUSA CAFÉ.
  • 11.15 H MESA REDONDA: BINOMIO FORMACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESA. Modera Juan Barbacil. Director de Barbacil Comunicación. Secretario General de la Academia Aragonesa de Gastronomía.
    • INTERVIENEN: Laura Cortés Martín, pedagoga y experta en Psicología Sistémica, Juan Luis Yzuel, Presidente de Hostelería de España, Santiago García Nieto, Vicepresidente CEHAT y Fernando Blasco Gómez, Director Gerente de TUHUESCA, Turismo de la Provincia de Huesca.
  • 12.30 H PRESENTACIÓN III CONCURSO DE SALA AEHOS – MAHOU SAN MIGUEL.
  • 13.00 H FOTO DE FAMILIA Y ALMUERZO.
  • 15.00 H Actividad de ocio – visita estación de esquí de Aramón Cerler.
  • 21.00 H CENA EN RESTAURANTE ANSILS

Miércoles 29/03

  • 9.30 H Bienvenida A LOS PARTICIPANTES EN EL CONCURSO DE SALA AEHOS – MAHOU SAN MIGUEL.
  • 10.00 H LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI: NUEVOS RETOS
    • JUAN FERNANDO BOU, psicólogo especialista en servicios educativos y RRHH.
  • 11.00 H PAUSA CAFÉ.
  • 11.30 H LA NUEVA LEY DE FORMACIÓN PROFESIONAL.
    • Antonio Martínez Ramos, Director General de Innovación y Formación Profesional del Gobierno de Aragón
  • 12.15 H LIDERAR EQUIPOS EFECTIVOS.
    • ENRIQUE ESCAURIAZA, consultor de mindfulness, liderazgo y coach ejecutivo.
  • 13.15 H CLAUSURA Y FORO
    • A cargo de Iñaki Gorostiaga, Presidente de AEHOS.
  • 13.30 H ALMUERZO CÓCTEL Y ENTREGA DE PREMIOS CONCURSO DE SALA AEHOS – MAHOU SAN MIGUEL.

Para más información e inscripciones:

AEHOS: https://aehos.es/foro-aehos/
Secretaría Técnica AEHOS  aehos@aehos.es
Tfno: 954 29 30 81

III Concurso de sala AEHOS – Mahou San Miguel

El próximo 29 de Marzo de 2023 en Sahún, el corazón del Pirineo aragonés, sede de la Escuela de Hostelería Guayente, se celebrará el III Concurso de sala AEHOS – Mahou San Miguel, que también condirá con la celebración del X Foro AEHOS.

El principal objetivo del concurso es favorecer la creatividad de nuestros jóvenes talentos en el ámbito de la Sala y promover su proyección profesional.

Los alumnos participantes deberán demostrar las mejores técnicas y sus conocimientos en cata y tiraje de cerveza, coctelería, servicio y elaboración de plato a la vista del cliente.

Los participantes serán valorados por un jurado multidisciplinar formado por prestigiosos profesionales del sector quienes entregarán los premios el mismo día 29 en un almuerzo de despedida, elaborado por nuestros alumnos de cocina.

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 3 de marzo de 2023. La organización se hace cargo del alojamiento y el desplazamiento del alumno participante y un profesor acompañante.

Para más información e inscripciones:

AEHOS: https://aehos.es/concurso-de-sala-aehos-mahou/
Secretaría Técnica AEHOS  aehos@aehos.es
Tfno: 954 29 30 81


 


Hotel Kontakt der Kontinenten en Holanda – ERASMUS + 23

«En mi tiempo en el Hotel Kontakt der Kontinenten he trabajado con una amplia gama de bebidas, teniendo que destacar su catálogo de cervezas especiales. Al ser un hotel de conferencias con los huéspedes que más solemos trabajar son grupos de compañías. Hay muchos tipos de servicio para estos huéspedes como son coctel, Coffe break, snacks in the bar y menús arreglados con bebidas incluidas dependiendo del arreglo establecido. El servicio de desayuno y almuerzo es estilo buffet y el de la cena es a la carta, aunque el huésped puede elegir almorzar a la carta.  Desde el principio tuve cero problemas con respecto a la integración en el ámbito laboral o social ya que son una sociedad muy abierta y educada, el respeto hacia tus compañeros de trabajo abunda en el ambiente y no existe ningún tipo de barreras entre jefe y empleado, lo cual facilita el canal de comunicación y crea un ambiente laboral ameno. Los clientes son personas educadas y amables por lo que el honor de servirles te sale simplemente del corazón.  A pesar de que me he encontrado con barreras comunicativas en mi proceso, solo me han servido para mejorar y ampliar mi cultura y todas ellas han sido resueltas con la ayuda de mis compañeros, supervisores y la experiencia. Me he encontrado con varios encuentros culturales que simplemente me fascinan, aprender sobre otra cultura y la idiosincrasia de un pueblo, para mi es uno de los placeres de la vida. Por lo que doy gracias al modelo de negocio aquí establecido ya que es un encuentro entre culturas. Como expresa el nombre del hotel es un contacto entre los continentes y estoy muy agradecida de poder formar parte de este».

Quiero dedicar un agradecimiento especial al programa ERASMUS+ por permitirme realizar mis prácticas en Holanda y vivir tan buena experiencia.

Ana Laura Moya. Erasmus+ 2023

Homenaje del Ayuntamiento de Huesca con motivo del día de las Fuerzas Armadas

El viernes pasado el Ayuntamiento de Huesca realizó un acto de homenaje a la participación de las escuelas de hostelería de la provincia y a los restaurantes Michelin, en el servicio del vino español que se ofreció a SS MM los reyes de España en Huesca, con motivo de la celebración del día de las Fuerzas Armadas, que tuvo lugar en mayo de 2022.

El alcalde de la ciudad, Luis Felipe, entregó un diploma a escuelas, alumnos participantes y  restaurantes Michelin, que respondieron a la colaboración que ese día se solicitó y cuya coordinación y trabajo resultó excelente.

Concurso de Recetas Taisi

Decima edición del concurso de recetas Taisi, «Pasión por la Fruta». Esta edición está dedicada a la Remolacha.

¡Vota por tu receta favorita! Aquella que te parezca más original, más creativa, más trabajada, más bonita, elije la elaboración que consideres que es merecedora de ser ganadora de esta X Concurso de Recetas Taisi Pasión por la Fruta.

Compartimos algunas de las imágenes que participan en el concurso.